
Paul Viney
MI HISTORIA
Un día, al secarse con la toalla, Paul descubrió un pequeño bulto arriba de su pezón derecho. Pocos días después consultó a un doctor y luego a una especialista. El diagnóstico tras la biopsia fue inequívoco: tenía cáncer de mama y debía someterse a una mastectomía, algo que la mayoría de los hombres no cree que le puede llegar a pasar.
TIPS
1. Conoce tu cuerpo:
Categoría: Otros
“Si lo haces lo suficientemente bien notarás los cambios. Si llegas a encontrar algo distinto, como un bulto, visita de inmediato a tu doctor. La detección temprana es clave para sobrevivir al cáncer”.
2. Cicatrices como insignias:
Categoría: Otros
“Hoy tiendo a no preocuparme por carecer de pezón en el lado derecho. En verdad, no lo necesito. Podría tatuarme uno –a veces se hace–, pero prefiero llevar mi cicatriz como la insignia de honor de un sobreviviente del cáncer”.
3. No eres el único:
Categoría: Otros
“Padecer un cáncer es un viaje muy emocional, una montaña rusa muy drástica de altos y bajos. A ratos, no estaba preparado Para sentirme tan sobrecogido y pensé que me estaba volviendo loco. Mi oncólogo me tranquilizó diciéndome que esto le ocurre a muchos pacientes de cáncer”.
4. Intenta rodearte de tus familiares y amigos, porque necesitarás de su amor y su apoyo:
Categoría: Apoyo familiar
"Existen muchos grupos de apoyo para pacientes con cáncer, algunos locales y otros online. Ellos pueden ayudarte a entender que no eres el único que está pasando por esto. Para mí fue duro, porque los grupos de apoyo para el cáncer de mama están orientados a mujeres”.
5. Cordones axilares:
Categoría: Otros
"El Síndrome AWS (Axillary Web Syndrome en inglés) puede ser una afección común para pacientes a quienes les remueven los nódulos linfáticos o les practican una mastectomía. En mi caso, este síndrome me dejó con una limitada movilidad de mi brazo derecho y los ejercicios recomendados no parecían ayudarme mucho. Sin embargo, cuando comencé a nadar a diario, la situación mejoró inmediatamente. Seguí nadando hasta que mi brazo pudo moverse sin ningún dolor”.
6. Recuperación lenta, pero segura:
Categoría: Otros
Cuando mi tratamiento terminó, me tomé algunos meses para recuperarme. Seguí una dieta saludable, no bebí alcohol y empecé a ejercitarme. Partí lentamente y fui incrementando la intensidad cada semana. Primero di largas caminatas, luego troté y después corrí, hasta que mi estado físico mejoró por completo”.