MI HISTORIA

A los seis meses de detectado el tumor y en medio de su propio tratamiento, su batalla contra la enfermedad sufrió un giro impensado cuando a su mujer también le diagnosticaron cáncer, en su caso de tipo mamario. Drago se vería enfrentado así a un escenario improbable que no solo lo ponía a prueba a él, sino que también a la relación con su esposa y a la familia completa.


TIPS

1. Punto final:

Categoría: Otros

"Ahora que estoy sano, decidí dejar el cáncer en el pasado y lo erradiqué de mi casa. Hoy mis hijos me ven haciendo ejercicio todos días, llevando la misma vida que antes de la enfermedad aunque con mucho más relajo, pasando más tiempo en casa. La última quimioterapia la celebramos todos juntos en la clínica, con pisco sour incluido. Ese fue el final de la historia".

2. Recetas secretas:

Categoría: Otros

"Un amigo me dijo que para fortalecer el estómago, que es una de las zonas más afectadas por la quimioterapia, preparara una mezcla de extracto de hojas de aloe vera con miel y un poco de ron, whisky o coñac, que son vasodilatadores. Antes de cada comida me tomaba una cucharada sopera y nunca tuve un dolor al estómago. Otro hábito que adopté fue tomar lo que se conoce como factor de transferencia, un compuesto inventado por los rusos que ayuda a evitar las infecciones. La fórmula se vende en forma de pastilla y durante mi tratamiento llegué a tomar hasta diez píldoras diarias".

3. Encontrar el punto zen:

Categoría: Otros

"Hice todo lo que estaba a mi alcance para combatir la enfermedad y sentirme mejor. Si me decían que hiciera yoga, lo hacía; si me sugerían que meditara todos los días, yo meditaba. De todas las cosas que hice, no me arrepiento de ninguna. Creo que todo ayudó en su justa medida. Porque así como son varios los factores que tienen que confluir para que te enfermes, la misma lógica se aplica para poder encontrar la cura. No es solo la quimioterapia".

4. Comer sano y solo lo necesario:

Categoría: Otros

"Antes, yo era de los que se comían una casata de helado completa. Ahora me como una porción. Después de que salí de la enfermedad, empecé a alimentarme bien. Dejé el azúcar, cambié la carne por el pescado, como mucha fruta y verdura, y todo en su dosis adecuada".

5. Chao a la carga emocional:

Categoría: Otros

"Ya no quiero miedos ni penas innecesarias en mi vida. A quienes antes me irradiaban malas energías, ya no los tolero. Hoy hago lo que quiero. Antes me obligaba a actuar pensando demasiado en qué querían los demás, me comía todos sus problemas y el que terminó enfermándose fui yo, ellos están todos sanos. Decidí que no soy psicólogo de nadie".

6. Pasar el testimonio:

Categoría: Otros

"Cuando recién me habían diagnosticado, me llamó un conocido para contarme que él había padecido lo mismo y darme algunos detalles sobre cómo lo iba a pasar. Él estaba super bien, me dijo que me despreocupara y que cualquier cosa lo llamara. Esa conversación fue como una entrevista con el mejor doctor del mundo. Por eso es importante contar con un testimonio".

7. En momentos difíciles, preocúpate también de quienes te rodean:

Categoría: Otros

"A los seis meses que me diagnosticaran mi cáncer, a mi señora le vino un cáncer de mama y durante un tiempo estuvimos los dos en tratamiento en la clínica. A los niños les afectó mucho, es algo que no te puedes imaginar. Si el cáncer de mama de la mujer no es detectado a tiempo se vuelve más complicado. Yo estaba saliendo de una quimio y le tocaba entrar a mi mujer. El doctor me decía tienes que preocuparte de ella y de ti".

8. La cabeza manda:

Categoría: Otros

"Todo depende de cómo tú enfrentes la enfermedad, por eso digo que es súper importante la cabeza. Fuera de mi familia, yo no me ayudé con psicólogos, ni psiquiatras, ni medicamentos. Lo que sí, me apoyé mucho en la espiritualidad y en la meditación, terapias vibracionales, reiki, ese tipo de cosas. Tienes que subir tu autoestima, tus chakras, porque hay que estar nivelado con la propia energía para enfrentar una enfermedad así".

9. Camino propio:

Categoría: Otros

"Yo leía libros de Brian Weiss, un psiquiatra americano que escribe historias de regresiones y tiene un cedé muy bueno de meditación. A él lo seguí harto. A partir de ahí indagué en el tema de las energías, los sonidos y las vibraciones, lo que me llevó a una persona que me ha hecho bastante bien y me sigue viendo dos veces a la semana".

10 Sobre los amigos:

Categoría: Otros

"Hay amigos que te apoyan mucho y otros que se pierden. Hay amigos que quisieras ver más, pero se asustan, como creyendo que estas enfermedades son contagiosas. Pero hay que entenderlos: les da miedo, no quieren interrumpir la intimidad con tu familia cuando estás enfermo. Todo es comprensible. Tú entiendes que somos todos distintos. Unos más unos menos, todos demuestran amor y en el fondo están preocupados. Hay gente que no te vio nunca y después te ve bien y se le caen las lágrimas".