MI HISTORIA

Una mañana, al ponerme la corbata para ir a trabajar, noté un bulto en mi cuello. Pensé que pasaría y que se iría sólo. Pero no, había venido para quedarse. Médicos, exámenes y me operaron el jueves 4 de marzo de 1981. El martes siguiente me llama el cirujano y me dice que era un cáncer de tiroides, con algunas células que ya escapaban buscando terreno fértil para una metástasis. Me operan de nuevo para sacarme toda la zona donde había estado el tumor y luego me operan una tercera vez, que me dejó sin poder hablar.


TIPS

1. Aceptar el miedo:

Categoría: Otros

Tuve mucho miedo. Mi padre había muerto de cáncer hacía pocos meses y me paralizaba pensar que me podía pasar lo mismo. Pero el miedo paraliza más que la muerte y eso me quedó claro. Mis hijos, chiquitos, tenían 4 y 2 años, me dieron fuerza para pensar en ellos y dejar mi miedo de lado.

2. Buscar todas las opciones:

Categoría: Otros

Busqué todas las opciones posibles para superar lo que tenía y asumí las decisiones más importantes respecto a lo que se haría conmigo, con buen consejo médico, por supuesto.

3. No callar:

Categoría: Otros

En ese entonces, hablar de cáncer era la muerte segura y hoy ya no lo es. Yo callé, claro, era 1981. Hablen, cuenten cómo están y cómo se sienten. Sus familias y sus amigos los apoyarán, como me pasó a mi poco, porque no supe hablar.

4. A pesar de todo, no desfallecer:

Categoría: Otros

Tenía 32 años y toda la vida supuestamente por delante, con mis hijos pequeños. Me había quedado sin voz, pero con lo más importante, con la vida misma. Me tomó un año poder hablar, pero lo hice.

5. Ser agradecido, todos los días:

Categoría: Otros

Me levanto temprano todos los días y agradezco estar vivo, que el cáncer haya sido una experiencia (nunca me llamo “sobreviviente”) y haber visto a mis hijos crecer, casarse, ver a mis nietos. Lloré cuando vi a mis hijas esperando niños y saber que los podría ver.

6. Sentir:

Categoría: Otros

Sientan la vida al máximo, miren las salidas y las puestas de sol, gocen a la familia, a los amigos. Nunca se sabe cuándo tendrán que enfrentar algo difícil. No se arrepientan luego, tarde, de no haber tenido una palabra cariñosa o un gesto amable con alguien que se lo merecía.

7. Ayudar:

Categoría: Otros

Ayuden en todo lo que puedan. Dar sana el alma y puede curar el cáncer.