MI HISTORIA

Juan Andrés tenía 12 años cuando le tocó vivir de cerca la leucemia de su hermano José Manuel, de 14, al que le decían Jose. Y quedó relativamente al margen de un proceso muy duro que se extendió por tres años, hasta que finalmente Jose murió. Hoy Juan Andrés mantiene viva la memoria de su hermano colaborando en la fundación para niños con cáncer Casa de la Sagrada Familia.


TIPS

1. Mantener vivo el recuerdo:

Categoría: Otros

“Hoy mi hermano es un recuerdo imborrable. Tenemos fechas familiares intocables en las que nos reunimos en su memoria. Hace unos veinte años, mi mamá estableció que la Navidad se celebraría en su casa el 23 de diciembre, día del cumpleaños de mi hermano, con una misa y un encuentro entre toda la familia”.

2. Preguntas a posteriori:

Categoría: Otros

“En los años transcurridos desde su muerte, me he preguntado muchas cosas. Desde qué habría pasado si se hubiese optado por trasplantarlo en vez de tratarlo con drogas, considerando que yo era el único familiar compatible como donante, hasta cómo habría sido mi propia experiencia de hermano menor si hubiera vivido el proceso sabiendo toda la verdad sobre su estado. Mis respuestas se resumen en el trato que le habría dado: si hubiera sabido desde el primer día que mi hermano tenía una enfermedad mortal, mi relación con él seguramente habría sido distinta a partir de ese momento. Yo siempre lo traté con normalidad, siempre como a uno más, por eso nunca he cuestionado que mis papás me hayan ocultado parte de la información”.

3. La importancia de conmemorar:

Categoría: Otros

“Jose era muy querido en el colegio y todavía, a pesar de los años transcurridos, se mantiene un recuerdo muy potente entre sus amigos, van a la misa de diciembre y a la del aniversario de su muerte. En esas instancias salen recuerdos de bromas y tonteras que hacían, y muchas veces las historias se repiten de un año a otro, pero es parte de una especie de terapia de mitigación”.

4. Cómo vivirlo entre hermanos:

Categoría: Otros

“En la medida que el enfermo sienta que sus hermanos lo tratan como tal, y subrayo hermanos porque con los papás la relación es distinta, valorará mucho que lo traten como uno más. A veces al enfermo lo sobreprotegen de cosas que puede hacer o tolerar sin ningún problema, y tiendo a creer que eso lo afecta más”.