
Javier Gonzalez
MI HISTORIA
A mis 30 años, dos meses de casado, fui diagnosticado de cáncer oral, un tumor en la base de la lengua, al costado derecho de la garganta.
Fue un terrible diagnóstico para todo el entorno, decidí desde un principio a no bajar la guardia. El proceso fue vertiginoso y lleno de decisiones importantes, ya que hasta ese momento era un cáncer desconocido y me enfrentaba a un tratamiento sin certezas.
Fui operado por un equipo increíble en el Hospital del Cáncer, donde se me dio un soporte integral. La operación era brutal, significaba fracturar la mandíbula inferior en dos, abrir para llegar a la base de la lengua, retirar un tumor y tejidos comprometidos. Implicaba una traqueotomía para poder respirar, alimentarse por sonda y algunos días en UCI. Aprendí a hablar y comer en tiempo récord.
Siempre recuerdo la cara de mi fonoaudiólogo cuando en su visita diaria le recibí con un “hola” gutural y a mi familia cuando llegaron a visitarme ese día, también los sorprendí, fue un tremendo paso para mí. El tratamiento implicaba muchas sesiones de radioterapia en la zona del cuello que significaron un retroceso en el estado general. La cirugía, si bien fue grande, implicaba todos los días amanecer un poco mejor, sin embargo el proceso de radioterapia fue desgastante emocionalmente por que día a día era un paso menos, y físicamente devastador. Volví a la sonda y a no poder hablar, pierdo dientes como abuelo, no tengo saliva y como casi lo mismo que un bebé. De 110 kilos llegue a pesar 48 kilos.
Pero todo tiene un significado, uno vive la juventud con soberbia, al verse vulnerable te hace poner los pies sobre la tierra y darle el valor preciso a las cosas. Te acompañas por la familia, y por los amigos de verdad, se ve de otra manera la vida y tienes un punto de referencia cuando pierdes el rumbo.
TIPS
1. Elige como afrontarla.:
Categoría: Otros
Es una enfermedad y tú decides cómo afrontarla. Cada cual puede ponerle el título que quiera, pero no comulgo con la idea de darle un carácter épico. Me imagino que alguien que se enfrenta a lo mismo y ve testimonios de "guerra y lucha", puede sentirse intimidado. A quien quiera escucharte, comparte tu testimonio a escala humana. Se siente mucha soledad en la camilla, y en ese momento reconforta saber que alguien ya paso por lo mismo.
2. La familia:
Categoría: Apoyo familiar
Estar de buen ánimo para enfrentar la situación la hace más llevadera. Siempre debes saber que el dolor ajeno, de un ser querido, es más difícil de llevar que el propio. Por eso, ¡Arriba el ánimo! Tu familia te vera bien y tú los veras bien a ellos.
3. Humor:
Categoría: Otros
Está bien, a veces crees desfallecer, hay un par de minutos que crees que vas a morir, eres humano. Piensa en ese caso: ¿Como quieres que te recuerden? Si hubiese muerto en ese momento, ¡Me hubiesen recordado bromeando!