MI HISTORIA

A los 24 años a Diana le detectaron un lunar azul muy chico en el muslo que le picaba mucho. El melanoma fue grado II y estaba encapsulado, pero la intensa experiencia vivida a partir de ese momento abrió preguntas y heridas anteriores que nunca habían cerrado.


TIPS

1. Buscando razones:

Categoría: Estilo de vida

“Uno de los motivos por los que yo pensé que me había dado cáncer era que pasé por episodios difíciles, donde el miedo era una emoción recurrente. Cuando me diagnosticaron el melanoma, después de un primer momento de paranoia, llegó un punto en que me pregunté: ¿Qué está pasando aquí realmente? Y me dije: Tengo una herida en la piel que está ahí porque mi cuerpo y mi sistema inmune no están funcionando bien, no han podido defenderme apropiadamente. Y ahí enfrenté esta situación y me liberé”.

2. Darle un significado:

Categoría: Otros

“Yo al cáncer le atribuí un sentido como oportunidad de aprender a construir mi individualidad de una manera más empoderada”.

3. EL cáncer como motor de cambios:

Categoría: Otros

“Todo lo que uno vive se va guardando en el cuerpo y genera estados emocionales que van haciendo lo suyo y te van trasformando. Las células funcionan de manera diferente cuando estás contenta que cuando estás deprimida, por lo que un estado constante de depresión va a alterar tu formación molecular y eso propicia ciertos estados de salud. El melanoma fue eso: un aterrizaje forzoso que me obligó a una revisión constante. Ahora vivo cada situación buscando cómo transformar las emociones negativas en positivas”.

4. Transformar el miedo:

Categoría: Otros

Sientes cuando tienes cáncer es miedo. Lo primero que piensas es que te vas a morir y por eso procesar el miedo se convierte en una tarea crucial: lo tienes que hacer o si no te enfermas”.

5. Cómo Lo entendí:

Categoría: Otros

“El cáncer es una herida profunda en tu corazón, en tu vida. Es algo que te dañó mucho, o que lo hizo por un tiempo largo. El cáncer también es la posibilidad de abrir los ojos a la vida y ser más consciente, de despertar”.