Hola, tengo 51 años, soy peruana, casada y tengo dos hijos, soy una persona que se anticipa mucho a las cosas, por lo tanto en temas de salud, la prevención es fundamental para mi, dado esto, una vez al año hacia todos los chequeos correspondientes a mi edad y condición.
En mayo del 2014 durante mis pruebas anuales me diagnosticaron carcirona infiltrante de mama estado 1. Gracias al diagnóstico temprano, solo recibí radioterapia y desde entonces sigo un tratamiento preventivo. En enero del 2014, también en mi control anual, me diagnosticaron mi primer melanoma, nuevamente tuve muchísima suerte pues su estado era 0, así que solo fue extirpado y no hubo necesidad de ningún tratamiento.
En julio de este año, dos meses antes de mi control dermatológico, noté un pequeño cambio en uno de mis tantos lunares, así que adelanté mi control y ¡bingo! Un nuevo ¡melanoma!! Felizmente también en estado 0.
Siempre me encantó la playa y sobretodo broncearme, desde que se empezaron a usar los protectores solares use uno, primero con protección 15, luego con protección 30. Desde el año 2015 casi no voy a la playa y todos los días uso protector +50, sin embargo la sombra del melanoma está presente. Pienso que soy muy afortunada pues la vida sigue dándome oportunidades y estoy muy agradecida por ello, veo siempre el lado positivo de las cosas y disfruto el día a día.
¿Es normal tener 3 veces cáncer a mi edad en un periodo de 3 años? ¡Definitivamente no lo es! ¿Qué puedo hacer? Aprovechar cada día de mi vida y contar mi historia, pues, así siento que ayudo a los demás y eso me hace sentir llena de vida. La prevención es tan importante como perderle el miedo a la palabra cáncer, hoy en día existen muchísimos tratamientos y la esperanza de vida para aquella persona que detecta su cáncer a tiempo es muy grande.
En Perú la radiación solar es una de las más altas del mundo, ¡El verano pasado llegamos a 16! En invierno tenemos 8, que es lo que normalmente tienen en Europa durante sus veranos. Es una pena que no existan campañas de concientizacion, la gente cree que porque es invierno, o no hay sol, la radiación es mínima y lamentablemente están muy equivocados, ojalá la gente tomara verdadera conciencia sobre prevención y todo lo que una vida sana conlleva. Gracias Roberto por esta maravillosa iniciativa, estoy segura que lograrás muchísimas cosas positivas con tu libro y tú campaña a través de la web